Barreras Físicas: las circunstacias que se presentan no en las personas, sino en el medio ambiente y que impiden una buena comunicación: ruidos, iluminación, distancia, falla o defiiciencia de los medios que se utilizan para transmitir un mensaje: teléfono, micrófono, grabadora, televisión, etc.
Barreras Fisiológicas: son las deficiencias que se encuentran en las personas, ya sea del emisor (voz débil, pronunciación defectuosa) o del receptor ( sordera, problemas visuales, etc) Barreras Semánticas: Radica en el sentido significación o acepción del lenguaje en general de los símbolos que se utilizan y su decodificación. Por ejemplo: variación de vocabulario, modismos, etc.
Barreras Administrativas: La estructura y el funcionamiento de la organización así como el proceso administrativo en acción da lugar a problemas de comunicación.
fuente: http://www.mitecnologico.com/Main/BarrerasComunicacion
No hay comentarios:
Publicar un comentario